MENTORSHIP
ÚLTIMAS 2 PLAZAS
Clases limitadas a 6 alumnos con nivel mínimo requerido (normalmente tras completar los cursos de iniciación en odin3d.com). Si cumples los requisitos, aplica en el botón de abajo.
Las mentorship son clases particulares a un grupo reducido de alumnos.
En Odin3D.com llevamos años ofreciendo estas clases como alternativa a los costosos másters, que suelen contar con profesores sin experiencia real.
Nuestro enfoque es que todo lo que aprendas simule una producción real, como si fuera una tarea en un estudio de videojuegos, pero con la supervisión directa de nuestros profesores.
Las clases de mentorship duran 3 meses, con una sesión semanal en directo de 3 a 4 horas con nuestros profesores.
Las clases se graban para que puedas revisarlas más tarde.
Cada semana se aborda un tema con ejemplos prácticos, se revisa tu trabajo y se asignan tareas para la siguiente sesión. También tendrás acceso a un grupo privado en Discord, donde los profesores están disponibles para resolver dudas y dar feedback casi todo el día.
Además, podrás acceder a todas las mentorships anteriores y futuras.
Se requiere un nivel mínimo para aprovechar al máximo las mentorships, ya que están diseñadas para dar lo máximo del alumno.
Recomendamos completar los cursos de iniciación de Odin3D y, si es posible, alguno avanzado o tener un portfolio que demuestre suficiente nivel.
Usaremos Blender, ZBrush, Substance Painter, Marmoset y Unreal Engine 5 durante el curso. Aunque puedes usar otros programas, ten en cuenta que los consejos y la metodología estarán enfocados en estos softwares.
Aquí es donde iniciaremos nuestra mentorship, y deberás elegir un concept que se ajuste a tu nivel. No debe ser algo demasiado fácil ni demasiado complejo para ti.
¿Cómo elegir el adecuado? Tu profesor evaluará personalmente todas las propuestas para asegurarse de que cada uno tenga el concept ideal.
Si tienes dudas, no te preocupes, también te ayudaremos a encontrar la mejor opción.
Durante la primera semana comenzaremos el diorama o los assets desde el blocking, identificando posibles problemas y gestionando los recursos de manera eficiente.
Tendremos sesiones de feedback para corregir vuestro trabajo y, junto a Daniel Mallada, analizaremos puntos clave para mejorar vuestro planteamiento.
Posteriormente, refinaremos los elementos y los prepararemos para la siguiente fase de producción.
Álvaro Villegas os ayudará a desglosar vuestro environment, asegurando que sea lo más realista posible para una producción de videojuegos, abordando aspectos como texel density, tiles, trims, y assets únicos.
En estas clases aprenderemos a crear tiles y trims para nuestros escenarios, fundamentales para optimizar el uso de memoria de texturas en un videojuego.
Además, realizaremos un bake sencillo de normales para asegurarnos de que todo funciona correctamente.
En esta fase comenzaremos con el esculpido o modelado avanzado de nuestros objetos.
Te daremos consejos clave para prepararte antes de esculpir, gestionar una gran cantidad de assets y mantener una buena organización.
Además, aprenderás técnicas de estilización en el esculpido, junto con muchos trucos utilizados en la industria del videojuego.
Después de varias semanas de intenso esculpido o modelado, recibiremos un feedback final antes de optimizar el modelo mediante decimación.
A partir de ahí, pasaremos a la retopología, un paso crucial para lograr una carga poligonal eficiente.
También explicaremos cómo crear UVs óptimas, gestionar el texel density en environment art, y optimizar el empaquetado de UVs, además de trabajar con UDIMs.
Cuanto mejor realicemos esta etapa, mayor será la resolución disponible para nuestras texturas.
Al crear un environment completo, es crucial gestionar bien los bakes, no solo por la cantidad de piezas involucradas, sino también por los posibles problemas como distorsiones o colisiones entre elementos.
Aun así, aprenderemos cómo solucionar fácilmente pequeños errores directamente en Blender, asegurando un resultado limpio y profesional.
Iniciaremos el proceso de texturizado creando los materiales base para todas nuestras piezas.
Para los assets de estilo hand-painted, aprenderás cómo agregar ese toque extra de pintado a mano.
Llevaremos nuestras texturas al máximo nivel para asegurar coherencia en el diorama, y explicaremos técnicas de armonización de color y la aplicación de efectos finales para lograr un acabado profesional.
En la recta final, Álvaro Villegas te enseñará distintos tipos de iluminación y consejos clave para que todo tu trabajo luzca al máximo nivel.
Además, aprenderás cómo preparar y optimizar tus assets para exportarlos correctamente a Unreal Engine 5, asegurando una transición fluida y un resultado profesional.
¡Recomienda la mentorship!
Odín Fernandez es senior 3D artist, será el responable de conducir a vuestros personajes a lo más alto.
Más de 20 años en la industria del videojuego ha trabajando en juegos como Lost Sea, Spacerlords, Metroid Samus returns, Torchlight III, Metroid Dread y Call of the Sea entre otros.
También se dedica al mundo de las miniaturas para board games además de generar contenido para Odin3D.com
Álvaro es Senior 3D Artist en Tequila Works, es un todoterreno en el mundo del 3D. Puede tanto modelar al más alto nivel, como animar, hacer substancias, rig, iluminación y render.
Él se encarga de las partes más técnicas de los personajes como rigg/pose iluminación y render
Edinho es nuestro Material/Environment Artist en Reanimated Digital, y te proporcionará todo el conocimiento necesario para crear tiles y trims estilizados de alta calidad. Además, ha trabajado en Room 8, contribuyendo a juegos como Wild Card Games y Dauntless, entre otros proyectos aún por anunciar.
Aquí tienes una buena forma de comprobarlo:
Y por si fuera poco...
La mentorship tiene un precio de 1500€ pero puedes partir el pago en 3.
próxima season
SEPTIEMBRE 2025