APRENDE COMO TRABAJAR CON ASSETS MODULARES

SOBRE EL CURSO

En este primer curso de Game Ready conoceréis lo esencial para crear vuestros propios assets modulares que es algo clave en el desarrollo de arte para videojuegos.

He decidido hacer este curso muy enfocado a environment artist para aquellos que decidan aventurarse en esta rama del desarrollo 3D para videojuegos.

En el curso váis a ver todo el proceso ya no solo de creacion de los assets en si sino como analizar los assets para crearlos de la manera más eficiente y optima posible.

Es algo que no se suele ver en cursos pero en este hablaremos sobre texel density, optimización de geometrías, reutilización de assets de manera inteligente y todo para que sea capaz de crear no solo los assets de ejemplo en el curso sino cualquier otro que se te ocurra.

EL PROFESOR

Odín Fernandez es el autor de este curso, lleva más de 16 años dedicandose profesionalmente al 3D trabajando en juegos como Lost Sea, Spacerlords, Metroid Samus returns, Torchlight III, Metroid Dread y Call of the Sea entre otros.

También se dedica al mundo de las miniaturas para board games además de generar contenido para Odin3D.com

ALGUNOS DE LOS TRABAJOS DE ODÍN

ESTE CURSO ES PARA TI SI...

  • Quieres aprender el workflow completo de creación de assets para videojuegos.
  • Hiciste nuestros cursos de iniciación y quieres un desafío.
  • Te apasiona crear todo tipo de assets diferentes para videojuegos.
  • Quieres aprender muchos trucos  para hacer un trabajo más eficiente.
  • Necesitas conocer como se trabaja en la industria del videojuego.
  • Estás cansad@ de ver “academias” que venden humo y quieres hacer un curso de verdad sin preocupaciones.

CONTENIDO DEL CURSO

1.BLOCKIN Y ESCULPIDO

En este apartado veremos como preparar una buena base para todas las piezas que van a componer nuestros assets ademas de planificarlo y por supuesto esculpir los detalles.

2.RETOPO, UVS Y TEXTURIZADO

En esta parte del curso veremos como hacer una retopología optima para videojuegos ademas de unas uvs y empaquetado dignos de cualquier videojuegos. Porspuesto luego crearemos los bakes y las texturas.

3.ENSAMBLAJE DE ASSETS

Con todo ya creado podemos empezar a armar con nuestras piezas cualquier assets que se nos ocurra, ¿un cofre, una silla, una jaula, un barril? Tu imaginación es el límite.

4.EXPORTANDO A UNREAL

En esta parte final os enseñaremos como exportar correctamente vuestros assets ya armados a Unreal Engine V para que podáis usarlos en vuestros juegos.

Empieza tu aventura de environment artist con GAME-READY

34,99

Además como con el resto de cursos de nuestra plataforma, recibirás en el mail una invitación a nuestro servidor de Discord, donde podrás preguntar todas las dudas que tengas y tanto nosotr@s como la comunidad estaremos ahí para echar una mano 😀

Aprender con ayuda es más fácil y rápido <3