Acerca de las clases
Continuaremos con la torre que hicimos en la parte inicial del curso. Uniremos la torre al cañón y finalmente vamos a hacer una escalera de caracol. Para ello utilizaremos varios modificadores para agilizar todo el trabajo.
Participa en la conversación

Buenas Félix, me alegro que te esté gustando, si te animas podrías valorar el curso nos ayuda muchísimo. Si puedes reinstanciar seleccionando los objetos que quieras con el activo en el que quieres que sea el "padre" y pulsando Ctrl + L > Link object Data
Responder
Saludos Odin,
La verdad estoy muy a gusto con tus clases. Traía una pequeña base sobre el programa y sin embargo he aprendido un montón con lo que apenas llevamos de curso. Muchas gracias..!
Quería aprovechar para preguntarte si hay forma de reinstanciar objetos en caso de que por alguna razón se haya perdido ese vínculo
Responder

Buenas, prueba con Ctrl + a aplicar rotación y escala
Responder
Muy buenas el curso esta genial
tengo una duda en la ultima parte del video con las escaleras
al hacerlas los cubos no mantienen sus márgenes de espacio ni tamaño, solo lo mantiene el primer escalón. no tengo ni idea de como hacerlo bien, logro el efecto solo si no altero el tamaño del cubo
Responder

Genial esa torre Arlium!
Responder
Dejo por aquí mi torre. Me está gustando mucho este curso, todo muy bien explicado y detallado
Responder

Buenas, eso es, el round cube ahora no se porque diantres no sale redondo tienes que subirle el valor a 1 para que salga esférico, nada más crearlo ves a las opciones del round cube o con botón derecho te sale una opción que se llama challenge roundcube, allí pon el radius a 1
Responder
Hola Odin,
Lo primero es que me encanta tu curso, explicas muy bien y es una gozada escucharte. Tengo una duda con respecto a la parte del video en donde añades la Round Cube. Supuestamente lo he hecho igual, pero me aparece un round cube con este aspecto de primeras. ¿Qué estoy haciendo mal? >_<
Tengo la versión Blender 2.9, ¿Será eso?
Mil gracias!
Responder

Buenas Oplaza, no te preocupes porque las bolas no encajen al 100% es un diorama estilizado se permite margen de error. Lo del eje lo voy a revisar a ver si se me escapó algo.
Responder
Buf, me ha costado muchisimo, la parte en la que rotas el canon y el soporte del mismo en el eje 3d cursor, pq en el video no veo la parte en la que colocas el 3d cursor en el punto exacto para la rotación, creo que se corta en ese justo momento, y me ha costado la vida.
Lo mismo con las bolas de canon, pero eso ya es cosa mía, para que pareciera que la colocacion con las físicas quedaba coherente en todos los ángulos.
asique finalmente asi ha quedado
Responder

Buenas Carla, eso tiene pinta que tienes la rotación/escala sin reinciar. Prueba en object mode con Ctrl + A apply rotation and scale.
Responder
Buenas! Tengo un problema. Voy por la parte donde hay que crear las escaleras. Hago el array y me pasa esto. ¿Qué esta pasando? Gracias!
Responder

Buenas Adrián, parece que tienes seleccionado individual origins, prueba a cambiarlo por mediant point.
Responder
Buenas Odin una pregunta exporte mi canon a la torre pero a la hora de escalarlo no lo hace uniformemente sino que lo hace como piezas individuales, es decir se escalan pero sin mantener en el orden en el que puse el canon, como lo podría solucionar, gracias
Responder
Les comparto .lm/
Responder

Me gusta el estilo que le diste Dumaker
Responder

Buy buena torre Manolo!
Responder
Hola. Ayer terminé la práctica.
Parto de cero y me está gustando mucho el curso.
Saludos.
Responder
¡Ah! Entiendo, claro, un bevel ha de hacerse como una transición entre dos planos. Me siento un poco como un mono (en concreto un mono tonto) a los mandos de un Lockheed U-2 xD ¡Gracias! Te dejo como ha quedado mi torre!
Responder

Buenas Dumaker, me da la sensación que intentas hacer un bevel a un plano ya que el grosor se calcula despues con el modificador de Solidify. Prueba a aplicar el modificador y luego te tendría que dejar crear bevels. Siempre necesitas dos caras para un bevel de aristas.
Responder